Localidad pesquera de la comarca del Alto Ampurdán que en las últimas décadas se ha convertido en un gran centro turístico. Destino elegido por muchos ya que ofrece una amplia oferta natural, cultural y de ocio que además se encuentra a tan sólo 40 km de la frontera con Francia y a 150 km de la ciudad de Barcelona. Con una población anual aproximada de 15.000 habitantes que puede convertirse en 90.000 durante la temporada de verano.
Ubicada en la Costa Norte del Golfo de Rosas y al sur del Cabo de Creus goza de una amplia variedad de actividades para todas las edades. Desde paseos en catamarán a lo largo de toda la bahía hasta saltos en paracaídas para los más atrevidos.
Esta localidad también es un punto clave para poder visitar sus alrededores, repletos de pasado y arte, como Cadaqués con su esencia pesquera, sus casas encaladas con detalles modernistas y toda la historia que artistas como Salvador Dalí dejaron allí. Los pueblos vecinos abarcan la llamada ?Plana del Alto Ampurdán? En ellos podremos disfrutar de los mejores vinos de la tierra, ¡una delicia para el paladar!
Navegando un poco en la historia
Durante toda la historia la población de Rosas ha sido testigo de la entrada de diferentes culturas venidas allende de los mares.
Los primeros en instalarse fueron los griegos durante el siglo VIII a.C.
Cinco siglos más tarde llegaron los romanos y hubo un gran proceso de romanización.
No fue hasta el siglo XVI cuando empezó a tomar importancia como centro comercial dadas las favorables condiciones que tiene su bahía.
Es por ese motivo que se convirtió en un objeto militar fundamental a defender.